Ayer, cuatro de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato (Celia, Lidia, David y Antonio) explicaron en el evento «Young people engaged for the planet» que se estaba celebrando en Bruselas y en inglés los aspectos más importantes de nuestra participación en el proyecto Melagonaster Catch the Fly!.
Fue una conexión en directo a través de videoconferencia en donde nuestros representantes explicaron para toda Europa paso a paso todo el proceso que nuestro alumnado realiza en este proyecto y en el cual llevamos participando más de 6 años.
Junto a nuestro centro, otro de Ucrania también participó en la videoconferencia. Previamente, se realizó una conexión con la Agencia Espacial Europea.
A lo largo del evento que se celebró en Bruselas, se puso de manifiesto la importancia que tiene este estudio para entender los efectos del cambio climático, a través del estudio de la adaptación al medio de la Drosophila Melanogaster.
Melanogaster Catch the Fly! ha sido elegido por los científicos europeos como uno de los mejores proyectos que se están llevando a cabo actualmente.
A continuación, se incluye el vídeo en streaming emitido en el día de ayer. La participación del alumnado del centro comienza en torno al minuto 13:15.
Desde el centro nos sentimos muy orgullosos de la implicación del profesorado de Biología y Geología en esta actividad, así como de los resultados obtenidos por nuestro alumnado. Al fin y al cabo, son ellos los que están «haciendo ciencia».